¿Cómo hacer la homologación del título médico en España?

¿Cómo hacer la homologación del título médico en España?

¿Te has pasado años formándote como médico en Latinoamérica, con la ilusión de ejercer en España… pero no sabes por dónde empezar? Tranquilo, no estás solo. Cada año, miles de médicos latinoamericanos como tú se enfrentan al reto de homologar su título médico en España para poder ejercer con todas las garantías.

En este artículo te lo explicamos paso a paso, en un lenguaje claro y sin tecnicismos, para que no pierdas tiempo ni cometas errores que puedan retrasar tu sueño. Porque sí, trabajar como médico en España es posible, y aquí vas a descubrir cómo hacerlo bien desde el principio.

¿Cómo hacer la homologación del título médico en España?

¿Qué significa la homologación del título médico España y para qué sirve?

Definición legal y finalidad del trámite

La homologación es el procedimiento por el cual el Ministerio de Universidades de España reconoce oficialmente tu título de medicina obtenido en tu país (ya sea Colombia, Perú, Argentina, Venezuela, México o cualquier otro).

Sin este reconocimiento, no puedes ejercer como médico en hospitales, clínicas ni en el sistema de salud español, así como no puedes presentarte al MIR (Medico Interno Residente) en España.

Diferencia entre homologación y equivalencia

 

Este punto suele generar confusión, así que vamos a dejarlo muy claro:

  • Homologación = está destinada a profesiones reguladas y es lo que te permite trabajar como médico en España.

  • Equivalencia = está destinado a profesiones no reguladas, que no es el caso de Medicina y tiene efectos solamente académicos.

Si tu meta es tener el título de Medicina reconocido en España, la homologación es el camino correcto.

Requisitos para homologar título de médico en España

Muchos médicos latinoamericanos nos preguntan: ¿Qué documentos necesito exactamente? «¿Cuáles son los requisitos para homologar título de médico en España?» Aquí te los detallamos todos:

Documentación obligatoria:

Posibles resoluciones: positiva, negativa o con requisitos

Homologación directa (positiva)

Puedes colegiarte y ejerce, siempre y cuando cuentes con un permiso de residencia y trabajo en España. Condicionada : deberás hacer prácticas, una prueba o completar créditos.

Negativa

Se puede recurrir, pero necesitarás asesoría especializada.
Solicita asesoría personalizada

¿Cansado de papeleos, esperas eternas y no saber si hiciste todo bien?

Sabemos lo frustrante que es sentir que tu carrera se pone en pausa por un trámite burocrático.

No te la juegues con algo tan importante como tu futuro profesional en España.
Reserva ahora una asesoría personalizada con nuestros abogados expertos en extranjería sanitaria y deja tu homologación en manos de quienes saben cómo agilizar el proceso.

Te ayudamos con: revisión de documentos, preparación del expediente, recursos si es necesario, y te conectamos con empleadores reales.

Tu sueño de ejercer medicina en España empieza con una buena decisión.

Haz clic en el botón de abajo y reserva tu cita con nosotros, podemos ayudarte a hacer tus sueños realidad

Homologación del título médico España: plazos, seguimiento y resolución del trámite

Tiempo estimado de resolución

Aunque exista una previsión legal de qué el Ministerio de Universidades tiene un plazo de 6 meses, la realidad es que el proceso es lento. Puede durar hasta 24 meses o más si hay requerimientos.

Con Interlex tienes garantizado que se hará un acompañamiento personalizado en todas las etapas del proceso, con los impulsos necesarios para intentar agilizar tu trámite.

Homologación del título médico España: ¿Qué hacer después de obtenerla?

Colegiación médica en España

Con la homologación positiva, puedes colegiarte en el Colegio de Médicos de tu provincia. Es un paso obligatorio para ejercer.

Documentos habituales:

    • NIE o pasaporte

    • Credencial de homologación

    • Título original con la apostilla; 

    • Certificado de no estar inhabilitado en la profesión (de tu país y apostillado)

  • Certificado de antecedentes penales (en algunos colegios)

 

Acceso a especialidades y ejercicio profesional

Ya homologado, puedes trabajar como médico general. Pero si deseas especializarte (por ejemplo, en Pediatría o Cirugía), deberás presentar el MIR (examen nacional de especialidades).

¿Sabías que cada año cientos de médicos latinoamericanos aprueban el MIR? ¡Tú también puedes!

Implicaciones para empresas del sector salud

Para hospitales, residencias o clínicas privadas, contratar médicos latinoamericanos es una solución frente a la escasez de profesionales

¿Cómo hacer la homologación del título médico en España?

Tu vocación médica merece traspasar fronteras

Sabemos que no es fácil. Has dejado horas de estudio, guardias interminables y sacrificios personales en tu país. Pero también sabemos que tu vocación no entiende de fronteras, y que tu deseo de ayudar, sanar y crecer como médico es tan fuerte que nada lo detiene.

¿Y si te dijéramos que no tienes que recorrer este camino solo?

En nuestro despacho de abogados especialistas en extranjería sanitaria, te acompañamos desde el primer papel hasta tu primer empleo en España.

    • Resolvemos tus dudas

    • Revisamos tus documentos

    • Aceleramos el trámite legal

    • Te conectamos con empleadores del sector salud

Solicita información y descubre cómo dar el primer paso hacia una nueva etapa profesional. Porque tu carrera no termina en tu país… solo está empezando en España.

Preguntas frecuentes sobre la homologación del título médico en España

¿Cuánto cuesta homologar un título médico en España?

 

El coste obligatorio es la Modelo 790 – Tasa 107, que actualmente son 166,50€. A esto puedes sumar otros gastos si decides contratar ayuda profesional, traducir documentos o apostillar en tu país. 

 

¿Cuánto tiempo tarda la homologación del título médico?

 

El plazo puede variar mucho, pero lo habitual es que la resolución tarde entre 9 y 24 meses. Factores como la calidad de los documentos entregados, si están completos, y si el expediente tiene requerimientos, pueden acelerar o ralentizar el proceso. Los expedientes bien presentados, sin errores y con asesoría, suelen resolverse más rápido.

 

¿Puedo empezar a trabajar como médico antes de obtener la homologación?

 

No. En España, no está permitido ejercer como médico sin la homologación oficial del título expedida por el Ministerio de Universidades. 

 

¿Qué pasa si mi solicitud de homologación es denegada?

 

Si recibes una resolución negativa, aún puedes actuar. Existen recursos administrativos que te permiten revisar la decisión. En muchos casos, se debe a falta de documentación o diferencias en el plan de estudios, que pueden subsanarse con complementos formativos. Contar con un abogado especializado puede marcar la diferencia entre el rechazo y la aprobación final.

 

¿Puedo homologar si estoy en situación irregular en España?

 

Sí. El proceso de homologación no exige tener residencia legal en España. Puedes presentar la solicitud estando en situación irregular o incluso desde tu país de origen. Sin embargo, para trabajar legalmente, sí necesitas contar con un permiso de residencia y trabajo. Muchos profesionales comienzan con la homologación y, una vez aprobada, regularizan su situación mediante un contrato de trabajo, sobre todo el permiso de residencia como profesional altamente cualificado.

Picture of Abogados Interlex
Abogados Interlex

Especialistas en derecho de extranjería sanitaria, el equipo de Interlex ha acompañado a cientos de médicos extranjeros en su camino hacia la homologación y el ejercicio profesional en España. Con un enfoque humano, legal y estratégico, trabajamos para que cada médico pueda ejercer su vocación sin barreras.

Redes sociales:

Consúltenos sin compromiso

Si esta información te resulta útil, es muy probable que también podamos ayudarte.

Artículos relacionados

¿Cómo hacer la homologación del título médico en España?
Blog

¿Cómo hacer la homologación del título médico en España?

¿Te has pasado años formándote como médico en Latinoamérica, con la ilusión de ejercer en España… pero no sabes por […]

¿Cuánto gana un médico en España en 2025?
Blog

¿Cuánto gana un médico en España?

¿Cuánto gana un médico en España? Comparativa por especialidad y región Si eres médico en Latinoamérica, seguramente te has preguntado […]

Scroll al inicio
¡Estamos a tu disposición!